Pisos embargados

Bienvenidos a nuestro blog de Pisos embargados.

Si estás buscando Pisos embargados aquí encontrarás inmobiliarias y portales que ofrecen inmuebles embargados.

En este blog publicaremos noticias generales sobre Pisos embargados, casas y otras propiedades.

En los siguientes artículos, también publicaremos noticias sobre el mercado inmobiliario que sean de interés general y, en especial, de la gente interesada en los pisos embargados.

Recuerda que si buscas otro tipo de vivienda o pisos embargados en cualquier punto de España, siempre puedes acceder a nuestro portal deOutlet Inmobiliario

Pisos embargados en tu provincia

Pisos embargados Álava Pisos embargados Albacete Pisos embargados Alicante Pisos embargados Almeria Pisos embargados Ávila Pisos embargados Badajoz Pisos embargados Baleares Pisos embargados Barcelona Pisos embargados Burgos Pisos embargados Cáceres Pisos embargados Cádiz Pisos embargados Castellón Pisos embargados Ciudad Real Pisos embargados Córdoba Pisos embargados La Coruña Pisos embargados Cuenca Pisos embargados Girona Pisos embargados Granada Pisos embargados Guadalajara Pisos embargados Guipuzcoa Pisos embargados Huelva Pisos embargados Huesca Pisos embargados Jaen Pisos embargados León Pisos embargados Lleida Pisos embargados La Rioja Pisos embargados Lugo Pisos embargados Madrid Pisos embargados Málaga Pisos embargados Murcia Pisos embargados Navarra Pisos embargados Orense Pisos embargados Asturias Pisos embargados Palencia Pisos embargados Las Palmas de Gran Canaria Pisos embargados Pontevedra Pisos embargados Salamanca Pisos embargados Santa Cruz de Tenerife Pisos embargados Cantabria Pisos embargados Segovia Pisos embargados Sevilla Pisos embargados Soria Pisos embargados Tarragona Pisos embargados Teruel Pisos embargados Toledo Pisos embargados Valencia Pisos embargados Valladolid Pisos embargados Vizcaya Pisos embargados Zamora Pisos embargados Zaragoza Pisos embargados Ceuta Pisos embargados Melilla Pisos embargados Mallorca Pisos embargados Ibiza Pisos embargados Menorca

viernes, 3 de junio de 2011

Aguirre pedirá a los bancos que el embargo de la casa salde la hipoteca - Pisos embargados

Pisos embargados: Noticias y artículos de interés

La presidenta de Madrid y candidata a la reeleción, Esperanza Aguirre, se ha comprometido esta mañana a que los madrileños no tengan que poner como aval sus bienes presentes y futuros cuando firmen una hipoteca bancaria y que solo respondan con su vivienda si no pueden hacer frente a los pagos. Para lograrlo, tendría que cambiar la ley hipotecaria, cosa que no puede hacer, pero lo que sí puede es, amparándose en la defensa del consumidor dentro de sus competencias, es pedir a los bancos que "pongan bien grande" en los contratos que el firmante únicamente respondería a la deuda con la propiedad de la vivienda y no con otros bienes. Lo curioso de la iniciativa es que PP y PSOE rechazaron en el Congreso una propuesta de Izquierda Unida, aquella vez sí, para reformar la ley hipotecaria.

Esta novedad de Aguirre, según ella misma ha explicado esta mañana en un desayuno informativo, no supone "para nada" cambiar "las reglas del juego" legales ni bancarias actuales y se refiere solo a contratos hipotecarios futuros, ya que los que estén vigentes seguirían en las mismas condiciones que tienen ahora. Para desarrollar esta iniciativa, la Comunidad de Madrid, con competencias en materia de defensa de los consumidores, exigirá a los bancos que especifiquen el tipo de contrato, de forma que los ciudadanos no comprometan su patrimonio sin saberlo. Según ha indicado la presidenta, a partir de la entrada en vigor de esta iniciativa y "por imperativo de información a los consumidores", los bancos deberán dejar constancia en sus contratos de que se trata de "hipotecas puras".

Ha añadido que si en esos contratos se hiciera constar que el hipotecado responde a posibles impagos con otros bienes patrimoniales "presentes o futuros", no se trataría de un crédito hipotecario, sino de un préstamo personal. Como ejemplo práctico de lo que se propone, la presidenta ha señalado que si un banco presta a una familia 500.000 euros para comprar un piso y transcurrido un tiempo, la familia no paga lo acordado, bastará con que devuelvan al banco las llaves del piso sin que deban responder con otros bienes ni del titular del préstamo ni de su cónyuge. El objetivo de Aguirre es que los bancos "pongan bien grande" en los contratos que se trata de préstamos hipotecarios de vivienda "con garantía real" para "garantizar una información transparente" a los consumidores.

Por su parte, el vicepresidente regional y número dos de la candidatura del PP a la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha explicado que lo que van a pedir es que en los contratos que se suscriban a partir de ahora "cuando sea posible, y así lo quieran ofertar, se responda sólo con la casa, que eso es realmente un préstamo hipotecario con garantía hipotecaria" y que se exprese así en el documento bancario. Por el contrario, ha añadido, si se tratase de un préstamo personal "del que se responde no solo con la casa,sino con el resto de los bienes, se especifique que estamos ante un préstamo de esa naturaleza, de manera que los ciudadanos sepan con qué tiene que responder al pago de la casa que están comprando".

Frente a esta idea del PP, el líder del PSM y candidato Tomás Gómez propone la aplicación en Madrid del modelo balear. Los socialistas se comprometen a hacer lo mismo: alcanzar acuerdos con las entidades bancarias que las familias en paro aplacen durante un año el pago de las cuotas. Será "una de las primeras medidas" que adopte, si gobierna, para "solucionar un drama añadido de las personas que están en desempleo". Por su parte, el aspirante de IU, Gregorio Gordo, ha declarado que lo dicho por Aguirre es "de un oportunismo que raya lo miserable". El candidato de IU ha recordado que el PP, al igual que el PSOE, no apoyó hace dos meses una iniciativa de su partido para reformar del modelo hipotecario en España. "Está actuando con frivolidad radical con gente que lo está pasando mal. Nuevamente es una gansada más de Esperanza Aguirre y detrás de esta gansada hay miles de personas a las que echan a la calle y, además, tienen que seguir pagando la hipoteca", ha aseverado Gordo, que ha recordado que en 2010 hubo en la región 30.000 personas desahuciadas.

Aguirre, a su juicio, lo único que "quiere es que pase la campaña lo más rápido posible" y "resolverla con cuatro ocurrencias". "Le tienen sin cuidado esas familias que firman hipotecas que son auténticas cadenas perpetuas. Ni a ella ni al PSOE les importan estas cosas porque están en la dinámica de favorecer a los bancos", ha concluido. El líder de CCOO de Madrid, Javier López, ha aplaudido la propuesta, que "contaría con el apoyo de los trabajadores", pero sospecha que se trate de una "ocurrencia de última hora", puras "figuraciones y escenifiaciones teatrales" para intentar paliar la falta de recursos de ayuda a los madrileños. Desde su propio partido, con cuya línea difiere en este caso, el portavoz den el Senado, Pío García Escudero, ha recordado a Aguirre que "no tiene competencias" y ha añadido que lo que ha podido manifestar es un "deseo, una intención o sugerencia". Las asociaciones de consumidores están "encantadas", en palabras de la OCU. También la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España ha considerado "correcta" la medida pero "aspira" a otras "de profundo calado", como "la creación de fondos de ayuda" para familias "con problemas hipotecarios", y una "reforma" de la ley hipotecaria que sea impulsada "desde los partidos".

Fuente: Elpais.com

Editado por: Pisos embargados

No hay comentarios:

Publicar un comentario